Con los tacos por delante

Share this post

Con los tacos por delante #5: Sobre perros que vuelven a su vómito

albertoespinosa.substack.com

Con los tacos por delante #5: Sobre perros que vuelven a su vómito

Dice Jabois que “hay quien piensa que muchos de los que se sientan a ver el Tour son aficionados al ciclismo. Son los mismos que cuando vemos un partido del Madrid piensan que nos gusta el fútbol".

Alberto Espinosa
Dec 13, 2022
Share this post

Con los tacos por delante #5: Sobre perros que vuelven a su vómito

albertoespinosa.substack.com

Hola 👋


A menudo me doy de bruces con gente a la que no sólo no le gusta el fútbol, sino que no es capaz de entender a quienes sí nos gusta. No comprenden la motivación que nos lleva a mirar cómo veintidós jugadores tratan de meter el balón en la portería del equipo contrario. Aunque eso les haga, a veces, sentirse superiores en moral e intelecto, en otras su desconcierto es honesto: se les escapa, no lo conciben como posible.

Su extrañeza parte del desconocimiento del juego, en primera instancia. No lo han jugado y no lo han visto jugar. Después, lo que reciben del entorno es jaleo, polémica, prensa rosa disfrazada de prensa deportiva, demagogia y discusiones de barra de bar entre tripones cerveceros que ponen luz, o creen ponerla, en cualquier debate carente de sentido. Por todo eso, aparte de compadecerlos, les entiendo un poco.

Dijo Manuel Jabois en una columna, cierta vez, que “hay quien piensa que muchos de los que se sientan a ver el Tour son aficionados al ciclismo. Son los mismos que cuando vemos un partido del Madrid piensan que nos gusta el fútbol”. Remata el gallego con una sentencia que aún valoro usar en mi epitafio: el fútbol “sólo es un contexto”. 

La definición es perfecta. El fútbol no es fútbol, sino sus historias y sus cuentos. Las personas somos narraciones y el deporte profesional está plagado de ellas. Yo, que me aburro en cuanto un tipo sale en la pantalla montado en una bicicleta, siento, sin embargo, un profundo respeto por sus narrativas: desde Induráin respondiendo durante años que sí a la pregunta de si era capaz de ganar otro Tour de Francia, hasta el cuento del auge y la caída de Lance Armstrong, campeón y tramposo a partes iguales. Somos narraciones y vivimos de ellas, por ellas y con ellas, tanto quienes ven series y películas, como quienes juegan a videojuegos o miran Instagram -muchos de los perfiles que seguimos nos están contando en tiempo real su propio cuento-. Nosotros, que miramos el fútbol, también. 

El Mundial siempre es un buen momento para el desconcierto de quienes no comprenden el contexto e incluso para quienes no conciben su existencia. Asocian de forma triste e injusta la simplicidad de mente con el visionado de un partido de cuartos de final, y no saben ni quieren saber que no nos gusta el fútbol, quizá no nos gusta ni siquiera el deporte, preferimos de hecho estar sentados bebiendo cerveza y mirando una pantalla a practicarlo, pero sí amamos las historias, los cuentos, el contexto que hay en torno a cada partido.

Me doy por vencido en la mayoría de ocasiones, no respondo ni trato de hacer ver, pero cómo me gustaría que disfrutaran de las historias de esta Copa del Mundo, de esa que cuenta la renuncia a la juventud de quien se creyó el mejor, de otra que cuenta cómo aferrarse al último tren, de aquella que resume que es mejor tener un plan que carecer de él, de la que habla de miedo y ansiedad, de la que recuerda a redención y de la que contagia pasiones.

Pero, repito, me doy por vencido. Como perro que vuelve a su vómito, quienes no lo entienden seguirán poniéndonos en duda, quizá burlándose, acusadores, manifestando su desconcierto sin rubor. Mientras, como perros que vuelven a sus respectivos vómitos, nosotros seguiremos acudiendo puntualmente a nuestras historias, sentándonos frente a la pantalla a ver el Madrid como si eso significara que de verdad nos gusta el fútbol.

¡Gracias por llegar hasta aquí! Dale a ‘Share’ si quieres compartirlo con alguien.

Share

Neymar igualó a Pelé como máximo goleador de Brasil; sale llorando del  Mundial
Share this post

Con los tacos por delante #5: Sobre perros que vuelven a su vómito

albertoespinosa.substack.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Alberto Espinosa
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing